Cómo forrar una piscina con palets

En este artículo encontrarás mi tutorial-explicación de cómo forrar una piscina con palets. Te explicaré dónde conseguir los pallets, cómo desmontarlos, el presupuesto y las herramientas mínimas que necesitarás para forrar tu piscina con la madera de palets. 

¿Porqué cubrí mi piscina con palets? Bien, el motivo principal es estético, ¿no? Al final la piscina está en medio del jardín y al ser de plástico azul llama demasiado la atención. Así que una simple valla alrededor de la piscina, a modo de forro, le da un acabado muy decente. ¿verdad?

Timelapse del montaje:

Previous
Next

Los palets es un recurso que puedes conseguir a coste cero simplemente visitando algún polígono de tu ciudad, encontrarás muchas empresas que no te pondrán ningún problema en darte palets para que los reutilices.

Paso a paso: Materiales utilizados para forrar la piscina

listones de madera de pino 45 milímetros, para la valla que forraremos la piscina
palet americano ideal para proyectos de bricolaje de forrar vallas de jardin
caja de tornillos de 3,5 x 30 para clavar madera de palét en poste de madera

Para este pequeño proyecto de bricolaje no se necesita ni una gran infraestructura ni tampoco un gran gasto en material.

Primero, tengo que confesar que yo ya tenía la mitad de los listones en mi almacén de carpintería, así que los aproveché. Lo mismo pasa con los tornillos para la madera, por un precio de unos 5€ tienes la caja de 200 unidades… Será suficiente para éste proyecto y 5 proyectos más!

Especificaciones concretas del material utilizado (tornillería y madera):

¿Qué tipo de listones usé exactamente?

Primero: tienes que saber que no es una condición necesaria, ya que se puede realizar íntegramente con la madera de los palets. Aunque como ves en el resultado, queda mucho más bonito y estable con listones de pino. 

Se hizo con simples listones de 45×45 milímetros ( 44x44mm ), de pino y sin tratar. En esa época vivía en una masía antigua y sabía que no tardaría mucho tiempo en mudarme, entonces no necesitaba que me durasen eternamente. 

Aunque usar listones de 27x44mm sería más económico y también nos valdría.

Para darle una mayor vida útil al forrar tu piscina, te recomendaría una capa de barniz para exteriores y aplicarlas a los listones principalmente. Si quieres también podrías hacer lo mismo con la madera de los palets, aunque de por sí ya aguantarán muchos años

Haciendo números rápidos...

El presupuesto que podemos calcular dependerá de la calidad de la madera que quieras comprar. Variará entre 60 y 110 euros el costo total de los materiales. Yo quise hacerlo con buena madera, así que me gasté alrededor de 110-120 euros… 

¡Si! Me gasté más dinero en el forro-valla que en la piscina en sí. Mi piscina era la típica desmontable tubular de plástico, que la compré de oferta por unos 70 euros. 

Paso a paso: Método y consejos

Vamo’ al lío: Lo primero… ¡sorpresa! Hay que desmontar los palets.

¿Cómo desmontar los palets?

Podría explicarte aquí mismo como desmontar un pallet…, pero sería mucho ruido y pocas nueces. Así que nos ponemos manos a la obra y en este vídeo te enseño como desmontar un palet fácilmente, a mano y sin herramientas complejas. 

Tornillería usada

Se ha usado únicamente tornillos para madera de 3,5mm x 30mm – grosor x largo – de cabeza plana.

Piensa que los listones de los palets miden 15 milímetros de grosor, así que utilizando la tornillería de 30 milímetros de largo es más que suficiente. Ya que se clavan 15 milímetros en el soporte de la valla.

Recuerda que los listones de la valla hacen 45 mm, si sumamos los 15mm del palet, nos da 60 milímetros máximo para los tornillos. Pero si los pones de 60mm, seguramente salga la puntita por detrás (que pincha), nada aconsejable.

Evalúa entonces que tipo de listones vas a usar para comprar los tornillos adecuados. Además para hacerlo así necesitarás un taladro destornillador o darle mucho a la muñeca con el destornillador. Si no dispones de un taladro, quizás será mejor hacerlo con martillo y clavos

Herramientas necesarias

Primero, te aconsejo que uses las herramientas que ya tienes. Es decir, si no dispones de un taladro, no es necesario que compres uno. Siempre hay la opción de martillo y clavos. Así que en este listado separaremos las herramientas esenciales, de las «opcionales» para trabajar mejor. 

No podrás forrar tu piscina con madera de palets si no dispones de: 

  • Martillo
  • Escarpa o formón
  • Sargentos
  • Medidor de ángulos (ingletes)
  • Sierra para madera

Martillo de carpintero:

Herramienta básica. La usaremos para desarmar los palets y también para clavar los clavos -si no disponemos de un taladro destornillador-. 

Escarpa o formón:

Seguro que encuentras alguna escarpa en casa que te irá de lujo. La usaremos para separar las maderitas del pallet. Tal y como has visto en el vídeo tutorial. 

Sargentos:

Para clavar o atornillar las maderas y no morir en el intento, necesitarás un par de sargentos. También puedes pedir ayuda a un par de amigos a cambio de una cerveza… pero no se la des hasta terminar el trabajo! 

Sierra de carpintero y/o ingletador para los ángulos:

Una clásica sierra de carpintero será vital para cortar la madera. Además, si no dispones de un medidos de ángulos te aconsejo comprar una caja de ingletes, que te ayudará mucho a cortar con el ángulo deseado. 

Más consejos

Se deberían desarmar los palets y conseguir separar los listones de madera sin romperlos, o sin romper demasiados al menos. Te aconsejo echar un vistazo a mi tutorial de como desmontar palets. Es donde Te muestro mi truco para hacerlo bien y aprovechar el máximo de madera posible para forrar tu piscina con palets. 

Es posible que alguna madera se rompa, si eso pasa es normal, la clave es que se rompan los mínimos posibles! Por eso es bueno tener también una sierra de mano para hacer un corte sano en los listones que se hayan partido. Yo uso una caladora, pero es porque simplemente ya la tengo, pero no es necesaria si no quieres gastarte dinero. 

Taladro básico y barato para éste tipo de trabajos:

Mejora la performance:

Es bueno también que le des una pasada con una lima, al menos en la parte de arriba de la madera que formará la valla ( el forro ). De esta manera eliminaremos las astillas de la madera que se puedan clavar. Lo más cómodo es hacerlo una vez ya fijadas en la valla, por que ya estarán fijas y trabajarás más rápido! 

Lo más de lo más sería disponer también de una sierra eléctrica. Evidentemente avanzas muchísimas horas, más rápido y mejor. Pero está claro, tiene un coste… Evalúa si la vas a usar periódicamente para rentabilizar la compra.